lunes, 14 de enero de 2008

Cine Club 2008 Presenta Documentales en Museo Regional



CINE CLUB 2008

Amigas y amigos del Cine Club, este verano no hemos querido estar ausentes de sus panoramas y abrimos nuestras puertas a un nuevo año y en un nuevo lugar de encuentro. Por eso los invitamos a la muestra titulada:
NUESTROS OJOS, NUESTRAS MIRADAS.
Desde este martes 15 de enero y todos los martes hasta el 5 de febrero de 2008, los invitamos a esta muestra de documentales que exhibiremos en el Museo Regional de la Araucanía.
Se trata de tres obras regionales de realizadores locales y un documental nacional.
Los esperamos…

MARTES
(Desde el 15 de Enero y hasta el 5 de Febrero)
19:00 HORAS
SALA AUDIOVISUALES MUSEO REGIONAL
(Av. Alemania esq. El Bosque)
ENTRADA LIBERADA
Difúndanlo y ahí nos encontramos...
Invita: Laboratorio de Investigación y Desarrollo Audiovisual – Escuela de Antropología – Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas - UCT. y Museo Regional de la Araucanía

INFO
Martes 15 de enero
Título: “Gorbea, Comuna Colmena”
Realizador: Benito Rivas B.
Año: 2004
Duración: 90 min.

Martes 22 de enero
Título: “Mehuín, la lucha”
Realizadora: Constanza Monsalve
Año: 2007
Duración: 22 min.

Martes 29 de enero
Título: “El último tren a casa, memoria de los ferroviarios de la Araucanía”
Realizador: Marcelo Cuevas S.
Año: 2007
Duración: 72 min.

Martes 5 de febrero
Título: “La Ciudad de los Fotografos”
Realizador: Sebastián Moreno
Año: 2006
Duración: 80 min.

lunes, 10 de diciembre de 2007

Invitación Muestra Audiovisual Regional


INSTITUTO CHILENO NORTEAMERICANO DE CULTURA DE TEMUCO

INVITA A MUESTRA AUDIOVISUAL

Con una muestra audiovisual que reune una selección de cortometrajes y documentales regionales, el Instituto Chileno Norteamericano de Cultura de Temuco y su carrera de Comunicación Audiovisual en conjunto con la Agrupación de Audiovisualistas de Temuco Contraluz y la Agrupación Sociocultural La Máquina, celebrarán este positivo año para el audiovisual de la Araucanía. La invitación es para este Martes 11 y Miércoles 12 de Diciembre a las 18;00hrs.en el Auditorium de esta casa de Estudios ubicado en calle General Mackena 559 Temuco. Se invita a toda la comunidad a disfrutar de una selección de obras de reconocidos audiovisualistas de la Araucanía. La entrada es liberada y para todo público.

Programa Muestra

Día Martes 11 de Diciembre de 2007

  1. Pewma Jadkulu, Jaime García, Video Creación 27 Min.

  2. Del Otro Lado del camino, Claudio Cid, Cortometraje, 27 min.

  3. Bajo Cielo, Carolina Campos Koch, Cortometraje de Animación, 5 min.

  4. La Paloma y la Joya. Benito Rivas, Documental, 7 min.

  5. Nostalgias del Futuro: Jorge Teillier, Poeta de Lautaro, Documental, 35 min. Marcelo Cuevas

  6. Araucanía entre Letras y Poetas Tulio Mora, Documental, Nabil Rodríguez, 9 Min.

  7. Sara, Rocío Cares, Cortometraje de Ficción,10 min.

Día 2 12 de Diciembre de 2007

  1. Suburbio, Video Clip animación 3 D, Marcelo Zurita, 6 min.

  2. El Desafío, Felipe Torres, Cortometraje ficción, 15 Min.

  3. Melgando Pueblos, Cortometraje Ficción, Benito Rivas, 30 min.

  4. Memoriam – animación 3 D 7 Minutos.

  5. Viaje por la araucanía, Cortometraje Ficción Infantil, Pablo Obreque, 24 min.

  6. La vida y la muerte del Cisne de Cuello Negro, Cortometraje Creación, Juan Carlos Gedda, 17 min.

jueves, 6 de diciembre de 2007

Ciclo "Cine y Drogas"


Organizado por Conace y Cineteca Nacional

Con Estreno de “CRAZY” Parte

Ciclo Itinerante de Cine y Drogas

  • La muestra contempla la exhibición gratuita de filmes.

  • Las cintas se presentarán en las ciudades de Iquique, Temuco, Puerto Montt, Talca, La Serena, Viña del Mar y Concepción y cuatro comunas de la Región Metropolitana.

Desde el 7 de diciembre hasta el 9 de enero de 2008 se realizará el Ciclo de Cine Itinerante Cine y Drogas presentado por CONACE (Consejo Nacional para el Control de Estupefacientes) y la Cineteca Nacional de Chile, iniciativa que contempla la exhibición, con entrada liberada, de filmes premiados internacionalmente que han abordado el consumo y el tráfico de drogas.

El ciclo recorrerá las ciudades de Iquique, Temuco, Viña del Mar, Puerto Montt, Talca, La Serena y Concepción y culminará en cuatro comunas de la Región Metropolitana.

El ciclo responde a la idea de vincular al cine la discusión sobre el complejo fenómeno de las drogas, en correspondencia con la misión de CONACE de desarrollar una tarea preventiva frente al tema de las drogas y extender su labor haciendo partícipe a la sociedad.

La actividad contempla el estreno en regiones de la película canadiense ““C.R.A.Z.Y” (2005), la presentación de Fiesta de Aniversario (2001), La Virgen de los Sicarios (2000) en las ciudades de Iquique y Temuco, los días 7 y 8 de diciembre; Puerto Montt, los días 19 y 20 de diciembre; Talca 21 y 22 de diciembre y La Serena, los días 4 y 5 de enero. A estas tres cintas en Viña del mar se agregará la película “Contra la pared” (2004) y la presentación será los días 14 y 15 de diciembre, mientras que Concepción, donde también se exhibirán cuatro filmes, está contemplada para los días martes 8 y 9 de enero.

LAS PELÍCULAS

C.R.A.Z.Y.” (2005)

Canadá. 127 min. Comedia/Drama. Dirección: Jean-Marc Vallée. Con Michel Côté, Marc-André Grondin, Danielle Proulx, Émile Vallée, Pierre-Luc Brillant, Maxime Tremblay.

Sinopsis: Zachary Beaulieu crece en la turbulenta Québec de la década de los 60 y 70. Hijo de un padre homofóbico y criado entre otros cuatros hermanos, Zac lucha por definir su propia identidad. Todo esto rodeado de la música de Rolling Stones, PInk Floyd y David Bowie.

Premio del público Festival de Cine Internacional de Maine (2007). Premio de la Ciudad a la Mejor Película Canadiense en el Festival Internacional de Cine de Toronto.

La Virgen de los sicarios” (2000)

España/Francia/Colombia, 101 min. Crimen/Drama/Romance. Dirección: Barbet Schroeder. Con Germán Jaramillo, Anderson Ballesteros, Juan David Restrepo, Manuel Busquets.

Sinopsis: Fernando, un escritor que regresa a Medellín, Colombia, tras varios años de ausencia, se encuentra con una ciudad plagada de violencia a causa de los carteles de la droga. Allí conoce a Alexis, un joven sicario de 16 años con quien sostendrá una relación sentimental.

Premio Coral al Mejor Trabajo de un director no latinoamericano sobre un tema latinoamericano Festival de Cine de La Habana 2000. Medalla de Oro de la Presidencia del Senado en el Festival de Cine de Venecia 2000.

Fiesta de aniversario” (2001)

Estados Unidos, 106 min. Drama/Comedia. Dirección: Alan Cumming y Jennifer Jason Leigh. Con Alan Cumming, Jennifer Jason Leigh, Norizzela Monterroso, Clara Demedrano, John Benjamín Hickey.

Sinopsis: Joe Therian es un novelista que está dirigiendo su primera película basada en su libro, Rally. Él y su mujer Sally organizan una fiesta para celebrar varios puntos importantes en sus vidas: 6 años de matrimonio, su decisión de comenzar una familia y su reconciliación. Invitan a sus amigos más cercanos, con sus pasados y sus actuales tentaciones. Un inesperado regalo hace que la velada se convierta en una espiral de explosiones y dolorosas confesiones.

PROGRAMACIÓN CICLO DE CINE EN TEMUC0:

CINEMUNDO (Manuel Montt 777 local 10- Edificio Almacenes París, fono 211451).

Viernes 7 de diciembre

19.00: “C.R.A.Z.Y.” (Jean-Marc Vallée, Canadá)

Sábado 8 de diciembre

19.00: “Fiesta de aniversario” (Alan Cumming y Jennifer Jason Leigh. EE.UU.)

21.00: “La Virgen de los sicarios” (Barbet Schroeder, Colombia)

Más Informaciones: www.conacedrogas.cl / www.cinetecanacional.cl

La Entrada es LIBERADA. Solo se debe retirar un ticket en la entrada de Cinemundo el viernes 7 desde las 15:00hrs.

domingo, 11 de noviembre de 2007

PROGRAMACIÓN FIESTA DEL CINE REGIÓN DE LA ARAUCANÍA

Programación Fiesta del Cine 2007 región de la Araucanía


DÍA

HORA

LUGAR

ACTIVIDAD

Lunes 12

9:30





11:30




12:00

15:30




15:00









17:00



19:00



19:30

Medios de comunicación




Cinemundo




Cinemundo / Movieland

Centro Cultural Waldo Orellana de Victoria


Universidad Mayor de Temuco








Padre las Casas



Hogar estudiantil Municipal de Temuco

Centro Cultural Waldo Orellana de Victor

  • Visita a los medios de comunicación masiva de los actores invitados.

  • Lanzamiento Semana del Cine. entrega premio “Enrique Eilers”

  • Escolares al Cine

  • Película Papelucho y el Marciano y Trabajos regionales

  • Encuentro con realizadores locales y estudiantes de audiovisuales. Beatriz Rosselot – Actriz Isidora Cabezón (radio corazón) – Juan Carlos Gedda

  • Muestra de Cine Chileno y Trabajos regionales

Muestra Escolar y Trabajos regionales

  • Película Fiesta Patria y Obras regionales

rtes 13

10:00



17:00



17:00





19:00


19:00




21:00

Colegio Centenario de Temuco


Loncoche



Padre las Casas




Hogar estudiantil Municipal de Temuco

Campus Menchaca Lira UCT Cine Clu


Bar Klandestino

  • MUestra Escolar y Trabajos regionales

  • Película El Rey de San Gregorio y Trabajos regionales

  • Muestra de Cine Chileno y Trabajos regionales


  • Muestra cine chileno y Trabajos regionales

  • Película padre Nuestro y Trabajos regionales

  • Cine Bajo LAs Estrellas: Maratón de cortos y docus reguionales

Miércoles 14

15:00



17:00









19:00



18:30


20:00

Instituto Chileno Norteamericano de Cultura

Gorbea




Padre las Casas



Hogar estudiantil Municipal de Temuco


Campus Andrés Bello UFRO


Videógrafo.


Muestra de Cine Chileno y Trabajos regionales

  • Peícula El rey de San Gregorio y Trabajos regionales

  • Muestra de Cine Chileno y Trabajos regionales


  • Muestra de Cine Chileno y Trabajos regionales

  • Taller Documentales Juan Carlos Gedda

  • Película El Rey de San Gregorio y Los Cisnes del Budi(Ogra regional, dir. Juan Carlos Gedda)

Jueves 15

10:00






14:00






15:00



17:00










19:00

19:00




19:00




19:00

Escuela Llaima de Temuco




Escuela Especial Ñielol de Temuco






Centro Cultural de Curacautín


Instituto Chileno Norteamericano de Cultura

Comuna de Lautaro / Centro Cultural de



Padre las Casas


Curacautín

Auditorium Facultad de Medicina UFRO


Campus Andrés Bello UFRO Cine del Guille


Internado Femenino Nueva Imperial.

  • Película Papelucho y el Marciano y Obras regionales

  • Película Papelucho y el Marciano y Cuentos de Niños: Franco y el Pájaro (obra regional, dir. Gonzalo Luco)


  • Muestra de Cine Chileno y Trabajos regionales

  • Muestra de Cine Chileno y Trabajos regionales


  • Muestra de Cine Chileno y Trabajos regionales

  • Muestra de Cine Chileno y Trabajos regionales

  • Película Fiesta Patria y Polilla(obra regional dir. César Aravena)


  • Muestra de Cine Chileno y Trabajos regionales

  • Muestra de Cine Chileno y Trabajos regionales

Viernes 16

10:00




15:00


16:00


16:00


15:00



16:00




17:00

Colegios / biblioteca Pública de Ercilla

Instituto Chileno Norteamericano de Cultura

Universidad Mayor


Comuna de Lautaro


Centro Cultural de Collipulli

Biblioteca Pública de Ercilla


Padre las Casas


  • Muestra Escolar y Trabajos regionales

  • Muestra de Cine Chileno y Trabajos regionales

  • El Rey de San Gregorio


  • Muestra de Cine Chileno y Trabajos regionales

  • Muestra de Cine Chileno y Trabajos regionales


  • Muestra de Cine Chileno y Trabajos regionales

  • Muestra de Cine Chileno y Trabajos regionales


jueves, 8 de noviembre de 2007

Fiesta del Cine 2007


Pronto adujntaremos la cartelera regional con todas las actividades con que celebraremos nuestra semana.