
El día 27 de octubre de
Archivo Audiovisual de Padre las Casas.
En una primera etapa, el Archivo Audiovisual de Padre las Casas se ha construido tanto con material audiovisual que ha registrado y digitalizado el departamento de Cultura y Biblioteca de Padre las Casas como con obras audiovisuales que han sido donadas por distintas instituciones como
Este archivo consta además con una Mediateca, que permite a los usuarios de la biblioteca consultar y visionar las obras audiovisuales que componen el archivo, también contempla un archivo fotográfico histórico de la comuna y como material adicional, dispone de una exposición de afiches de películas regionales que cumplirá el objetivo de rescatar el arte gráfico de las obras audiovisuales de
audiovisuales pertenecientes al archivo como películas y ciclos de cine nacionales e internacionales.
"El húsar de la muerte" con música de Sergio Ortega
En 1964 el músico Sergio Ortega, autor de composiciones tan recordadas como "El pueblo unido" y "Venceremos", musicalizó la película muda chilena "El Húsar de
Se realizó una interpretación en vivo en el Salón de Honor de
Tras el golpe de estado, Sergio Ortega se exilia en Francia, desapareciendo las matrices de este registro sonoro y las partituras.
En 2005,
En 2008, el Fondo de Fomento a
Estos procesos permitieron digitalizar y remasterizar la música, además de realizar una versión en imagen que restituye los intertítulos de la película que originalmente tenía la versión restaurada por Sergio Bravo en los sesenta, que se realizó con la venia del propio director del film, Pedro Sienna.
Es así como se obtiene una versión de la película extendida y cercana a su versión original.
El proyecto ha sido realizado por
Esta es la única película Chilena declarada Monumento Histórico en el año 1998.